13,00€
La manteca de Karité orgánica sin refinar, obtenida mediante prensado en frío, pura y filtrada, posee numerosas cualidades. Originaria de las llanuras de África Central y Occidental, las reinas africanas y las faraonas egipcias ya la utilizaban como un cosmético natural para el cuidado de la piel, gracias a sus propiedades reafirmantes e hidratantes, así como para tratar el cabello dañado y en masajes. Es completamente natural.
Hay existencias
Con la manteca de Karité orgánica sin refinar, lograremos proporcionar a nuestra piel una hidratación adicional y al mismo tiempo una nutrición que incrementa su elasticidad y flexibilidad.
Te sugerimos adquirir manteca de Karité sin refinar para tratar pieles muy secas y dañadas. Funciona como un escudo contra agresiones externas como el frío, el sol, el agua salada o el viento.
También se aconseja su uso en pieles grasas, ya que no genera granitos, así como en pieles sensibles, gracias a su efecto calmante, protector y antiirritante.
Cabe mencionar que actúa como regenerador celular. Dentro de su composición encontraremos ácidos palmítico, oleico, linoleico, esteárico o ácidos grasos insaturados.
La manteca de Karité sin refinar contiene una gran cantidad de insaponificables que harán que nuestra piel esté prevenida ante descamaciones y ante la sequedad de nuestro cabello y uñas, y que cuidarán y protegerán la piel.
Te recomendamos comprar manteca de Karité sin refinar para:
* La prevención y cura de la irritación en las nalgas de los bebés.
* Después del afeitado o el depilado por su acción anti-irritante.
* La protección de labios
* La prevención en la aparición de estrías durante el embarazo.
* Un baño reconfortante e hidrante incluyendo una cucharadita en el agua.
* Reafirmar los talones agrietados y resecos.
* Su aplicación como base de maquillaje.
* La regeneración del cabello quebradizo y seco.
Si decides comprar manteca de Karité sin refinar, utilízala en el cabello, porque conseguirás que un pelo sedoso y brillante. Es muy efectivo en cabellos especialmente dañados, como hemos citado anteriormente.
Su dosificacion de la manteca de Karité sin refinar será entre un 3 y un 15% y se ha de almacenar en un lugar fresco que no supere los 35ºC.
Butyrospermum Parkii
Es un producto natural con alto contenido de nutrientes que se obtiene de las nueces del árbol de Karité, que crece en África. Este producto es muy valorado por sus propiedades hidratantes y nutritivas para la piel y el cabello.
Al ser “orgánica”, significa que se ha producido sin el uso de pesticidas ni productos químicos dañinos, lo que la hace más saludable tanto para el cuerpo como para el medio ambiente.
La manteca de Karité es rica en vitaminas A, E y F, y se utiliza comúnmente en cremas, lociones y productos para el cuidado del cabello. Su textura es suave y cremosa, lo que la convierte en un excelente emoliente, ayudando a mantener la piel hidratada, suave y protegida. También es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y puede ser útil para calmar irritaciones o pequeñas quemaduras.
En resumen, la manteca de Karité orgánica es un producto versátil y natural que nutre y cuida la piel y el cabello, siendo una opción ideal para quienes buscan productos más naturales y respetuosos con el medio ambiente.
La manteca de karité es un producto natural extraído de las nueces del árbol de karité, que crece principalmente en África. Su popularidad ha crecido en todo el mundo debido a sus múltiples beneficios y usos, tanto en el ámbito cosmético como en el de la salud. A continuación, se detallan algunas de las utilidades más destacadas de la manteca de karité:
La manteca de karité es conocida por su capacidad para hidratar y nutrir la piel. Su riqueza en ácidos grasos y vitaminas A, E y F la convierte en un excelente emoliente, ideal para combatir la sequedad y mantener la piel suave y flexible.
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, la manteca de karité puede ayudar a calmar irritaciones cutáneas, como erupciones, quemaduras solares y picaduras de insectos. También es útil en el tratamiento de afecciones como el eczema y la psoriasis.
Aunque no reemplaza el uso de bloqueador solar, la manteca de karité ofrece cierta protección contra los efectos nocivos de los rayos UV, ayudando a prevenir el daño solar en la piel.
La manteca de karité también es beneficiosa para el cabello, ya que lo hidrata y lo protege de daños causados por el calor y la contaminación. Puede utilizarse como acondicionador profundo o como tratamiento para el frizz.
Sus propiedades antioxidantes promueven la regeneración celular, lo que ayuda a mejorar la apariencia de cicatrices y estrías, así como a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
La manteca de karité es un ingrediente excelente para bálsamos labiales, ya que proporciona una hidratación intensa y protege los labios de las inclemencias del tiempo.
Su textura cremosa y sus propiedades relajantes hacen que la manteca de karité sea ideal para masajes, permitiendo que los aceites esenciales se absorban mejor en la piel.
En algunas culturas, la manteca de karité se utiliza en la cocina, aunque es importante asegurarse de que sea de grado alimenticio. Se emplea como un aceite para cocinar y también en la preparación de ciertos platos tradicionales.
Explicar en qué casos se recomienda usar manteca de karité en la piel La manteca de karité es un producto natural altamente beneficioso para la piel, y se recomienda su uso en diversos casos debido a sus propiedades hidratantes, antiinflamatorias y nutritivas. A continuación, se detallan algunas situaciones en las que se aconseja utilizar manteca de karité:
La manteca de karité es un excelente humectante que ayuda a retener la humedad en la piel. Se recomienda especialmente para personas con piel seca, ya que proporciona una hidratación profunda y duradera.
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, la manteca de karité puede aliviar los síntomas de afecciones cutáneas como el eczema y la dermatitis. Su uso puede ayudar a calmar la picazón y la irritación, promoviendo la curación de la piel.
Es ideal para tratar áreas de la piel que se encuentran agrietadas o muy secas, como los codos, las rodillas y los pies. Aplicar manteca de karité en estas zonas puede ayudar a suavizarlas y repararlas.
La manteca de karité tiene propiedades que pueden ayudar a calmar la piel tras la exposición al sol. Aunque no sustituye la protección solar, su aplicación posterior puede ayudar a aliviar el enrojecimiento y la irritación.
Se ha observado que la manteca de karité puede ayudar en la apariencia de cicatrices y estrías, proporcionando hidratación y mejorando la elasticidad de la piel.
Debido a su composición natural y suave, la manteca de karité pura es adecuada para pieles sensibles. Puede ser utilizada como parte de la rutina diaria de cuidado de la piel para reducir la irritación.
La manteca de karité puede ser utilizada como bálsamo labial para prevenir y tratar los labios agrietados y resecos, proporcionando una barrera protectora y humectante.
Puede ser utilizada como crema hidratante para todo el cuerpo, ayudando a mantener la piel suave y flexible, especialmente en climas fríos o secos.
Explicar cómo usar la manteca de karité en el rostro La manteca de karité es un producto natural muy versátil que se ha utilizado durante siglos en la cosmética y el cuidado de la piel. A continuación, te explicamos cómo puedes incorporarla en tu rutina de cuidado facial:
Antes de aplicar la manteca de karité, asegúrate de que tu rostro esté limpio. Usa un limpiador suave para eliminar impurezas y maquillaje. Sécate la cara con una toalla suave.
### 2. **Aplicación de la manteca de karité**
– **Calentamiento**: Toma una pequeña cantidad de manteca de karité y frótala entre tus manos para que se derrita ligeramente. Esto ayudará a que se aplique más fácilmente sobre la piel y a suavizar la textura.
– **Masaje**: Aplica la manteca en tu rostro realizando suaves masajes circulares. Puedes empezar por el área de las mejillas, luego la frente y finalmente la zona del mentón. Esto no solo ayuda a la absorción del producto, sino que también estimula la circulación sanguínea.
### 3. **Uso como hidratante**
La manteca de karité es un excelente hidratante. Puedes usarla como crema hidratante diaria, especialmente en climas fríos o secos. Su textura rica y cremosa ayuda a sellar la humedad en la piel, dejándola suave y nutrida.
### 4. **Tratamiento para áreas secas**: La manteca de karité ecológica es ideal para hidratar la piel en zonas resecas.
### 5. **Uso nocturno**
Para obtener los mejores resultados, considera usarla como tratamiento nocturno. Aplica una capa delgada de manteca de karité antes de dormir para que actúe durante la noche, permitiendo que la piel se regenere y se hidrate.
### 6. **Máscara facial hidratante**
Puedes crear una máscara facial hidratante mezclando manteca de karité con otros ingredientes naturales, como miel o aceite de oliva. Aplica la mezcla en tu rostro durante 15-20 minutos y luego enjuaga con agua tibia.
### 7. **Precauciones**
– **Prueba de alergia**: Antes de usarla por primera vez, realiza una prueba en una pequeña área de la piel para asegurarte de que no tengas reacciones alérgicas.
– **Uso moderado**: Aunque la manteca de karité es muy nutritiva, es importante no aplicar en exceso, ya que puede dejar la piel con una sensación grasosa.
Explicar las manchas qué ayuda a reducir la manteca de karité Claro, aquí tienes una continuación sobre cómo la manteca de karité puede ayudar a reducir las manchas en la piel:
La manteca de karité es un ingrediente natural ampliamente conocido por sus propiedades hidratantes y nutritivas. Además de sus beneficios para la hidratación, también puede ser eficaz en la reducción de manchas en la piel, gracias a sus componentes ricos en vitaminas A y E, así como a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
1. **Hidratación profunda**: La manteca de karité penetra en las capas más profundas de la piel, proporcionando una hidratación intensa que puede mejorar la apariencia general de la piel y ayudar a reducir la visibilidad de las manchas.
2. **Propiedades antioxidantes**: Los antioxidantes presentes en la manteca de karité ayudan a combatir los radicales libres, que son responsables del envejecimiento prematuro y la aparición de manchas oscuras. Al neutralizar estos radicales, la manteca puede contribuir a un tono de piel más uniforme.
3. **Estimulación de la regeneración celular**: La manteca de karité promueve la renovación celular, lo que significa que puede ayudar a desvanecer las manchas con el tiempo al facilitar la eliminación de las células muertas de la piel y fomentar el crecimiento de nuevas.
4. **Reducir la inflamación**: Sus propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a calmar la piel irritada y reducir la hiperpigmentación asociada con condiciones como el acné o la exposición al sol.
5. **Uso en combinación con otros ingredientes**: Para potenciar sus efectos, la manteca de karité se puede combinar con otros ingredientes naturales, como el aceite de rosa mosqueta o el jugo de limón, que también son conocidos por sus propiedades para aclarar manchas.
Para obtener los mejores resultados, se recomienda aplicar manteca de karité ecológica directamente sobre las áreas afectadas, preferiblemente antes de dormir, permitiendo que actúe durante la noche. Con el uso constante de manteca de karité, muchas personas han notado una mejora en la apariencia de sus manchas y un tono de piel más uniforme, gracias a las propiedades de la manteca.
Sin embargo, es importante recordar que los resultados pueden variar de una persona a otra y que, en casos de manchas persistentes o problemas de piel más serios, es aconsejable consultar a un dermatólogo.